Una forma de reconectar con vos mismo incluso dentro del caos de la vida diaria. Encontrarte a vos mismo es un viaje, no un destino.
Mi nombre es Maria Virginia Catalano, y mi nombre Yoguico tambien, ya que es el que mis padres eligieron con mucho amor e ilusión cuando imaginaban cómo sería esta niña, y por nada del mundo me lo cambiaría.
Nací en 1983, hija de una gran maestra de Yoga, y desde niña me incline por el trabajo físico. Practiqué todo tipo de deportes y danzas.
Mientras cursaba el último año del secundario, hice el primer año de entrenador físico en IPEF. Luego comencé a estudiar en la UBA, creyendo que quería ser médica, pero por suerte me di cuenta a tiempo que por ahí no iba mi camino. Si bien anduve cerquita, ya que me recibi de Tecnico superior en Instrumentación Quirúrgica, con premios en investigación de nuevas técnicas quirúrgicas, en Congresos estudiantiles de la Cruz Roja Argentina…
...y mi nombre Yoguico tambien, ya que es el que mis padres eligieron con mucho amor e ilusión...
Trabajé durante 14 años en esa hermosa profesión, en el Hospital Britanico de Bs As y el Hospital Dr Cosme Argerich, especializándome en Ortopedia y Traumatología, Emergencia, entre otros. Aumentando mis conocimientos en Anatomía clínica y quirúrgica.
Yoga Trainer
En Yoga Salud, creemos que el yoga transforma y mejora a las personas. Decidí dejar el mundo hospitalario y dedicarme plenamente a compartir las enseñanzas de Patanjali, los yamas y niyamas, con todos aquellos que buscan un cambio positivo en sus vidas. Mi compromiso es brindar un espacio donde puedas reconectar contigo mismo, encontrar paz en medio del caos diario y descubrir un camino hacia una vida más saludable y equilibrada.
En Yoga Salud, estamos dedicados a guiarte en un viaje hacia el bienestar integral.
Gracias a las practicas de pranayamas y meditaciones, notaras el cambio en tu sistema nervioso. Disminuyen los niveles de ansiedad debido al descenso de cortisol.
Integrar cuerpo, mente y espíritu, promoviendo armonía interna. Ayudándonos a tomar consciencia de nuestro cuerpo, aumenta la claridad mental y fomenta paz y bienestar para un equilibrio saludable.
Gracias al movimiento de las articulaciones, trabajos de fuerza y flexibilidad. Los síntomas diarios de dolores provocados por patologías o por la mala postura serán cada vez menos frecuentes.
Las practicas de Pranayamas, estimulan la oxigenación sanguínea y por ende trae consigo beneficios a nivel circulatorio. También el movimiento del cuerpo provoca mayor flujo sanguíneo y renueva la circulación.
La práctica regular mejora la flexibilidad, reduciendo la rigidez y aumentando la amplitud de movimiento. La practica de meditación e introspección nos brinda flexibilidad mental, calma, autoconocimiento y serenidad.
Yoga es Salud ya que: Reduce el estrés Fortalece los músculos Mantiene fuerte y flexible a la columna. Regula los procesos glandulares Aumenta el amor propio Disminuye la rigidez articular Aumenta los niveles de O2 entre tantos otros....
En Yoga-Salud, nos unimos a la lucha contra el cáncer de mama con un evento especial dedicado a la concientización y el apoyo a todas las personas afectadas por esta enfermedad. El lazo rosa, símbolo internacional de la lucha contra el cáncer de mama, estará presente en cada una de nuestras actividades, recordándonos la importancia de la detección temprana y el apoyo comunitario.
Únete a nosotros en una jornada llena de energía positiva, donde a través de la práctica del yoga promoveremos el bienestar físico y emocional. Durante este evento, ofreceremos sesiones especiales de yoga, charlas informativas y actividades de relajación, todo en un ambiente de solidaridad y esperanza.
Modalidad Dual, de 10 meses de duración. No se necesita experiencia previa. Se cursa el 2do sábado de cada mes de 9 a 14hs, presencial en Lugano (Aquino 5665) / Virtual x meet.
Todo el material teórico es ofrecido por nosotros.
-Origenes del Yoga
-Patanjali. Los 8 pasos
-Bagavad Ghita
-Distintos métodos de yoga
-Karma Yoga
-Bhakt Yoga
-Gñana Yoga
-Raja Yoga
-Hatha Yoga
-Koshas
-Bandhas
-Mudras
-Pranayamas
-Kriyas
-Chakras
-Alimentacion
-Anatomia y Biomecanica
-Diccionario de Asanas
-Ayurveda
-Armado de clases (pedagogia y practica)
-Rol del instructor
PARA FINALIZAR CON LA FORMACION DEL 1ER AÑO Y RECIBIR EL TITULO CON LOS AVALES, ES NECESARIO TOMAR 10 MESES CONSECUTIVOS DE PRACTICA (MARZO-DICIEMBRE) CON UN MINIMO DE 2 CLASES SEMANALES.
Modalidad dual. Se cursa el 3er sábado de mes. De 9 a 13hs, en Lugano (Aquino 5665) o virtual x meet. Se puede cursar solo el trimestre que te interese. Se entregan certificados por separado.
Apuntes:
-El Yoga y las patologías. “Anatomía conceptos básicos”
-Yoga y las patologías apunte 2. Osteología de la columna vertebral.
-Apunte 3. Osteologia de Miembro Inferior
-Apunte 4. Sistema Articular.
-Apunte 5. Patologias I “Patologias Básicas”. COLUMNA
-Apunte 6. “Patologías Básicas II” MMSS
-Patologías vs Yoga (cuadro)
-Sistema Nervioso
– Enfermedades autoinmunes. ¿Cómo asistir y acompañar al alumno/paciente? FIBROMIALGIA- ESCLEROSIS MÚLTIPLE- ARTRITIS REUMATOIDEA-
-Apunte 1 ” Como y por que usar los elementos? En qué caso debo facilitar y en qué caso debo exigir?
-Apunte 2 ” Yoga terapeutico”
-Apunte 3 ” Qué podemos hacer en nuestra clase si llegan alumnos con distintos dolores?”
-Apunte 4 ” Bastones”
-Apunte 5 ” Yoga en columpios y pared”
-Apunte 6 ” Yoga en columpios II”
-Apunte 7 ” Yoga en sillas” ” Yoga en esferas”
-Yoga para el trabajo (1 apunte)
-Yoga para embarazadas (3 apuntes)
-Yoga para la niñez (2 apuntes más bibliografía)
-Yoga para adultos mayores (1 apunte)
– El yoga como forma de vida
– Proyecto Yoga
El yoga mejora la salud de manera integral al fortalecer el cuerpo, calmar la mente y promover la conexión entre ambos.